La aerotermia junto con el suelo radiante tiene excelentes perspectivas de futuro debido a su alto beneficio para el usuario e innumerables rentabilidades. De hecho, este sistema ya es uno de los más utilizados en la mayoría de los proyectos de obra nueva que se están construyendo en España. Además, muchos usuarios optan por instalarlo a la hora de hacer una reforma en su hogar.
Confort térmico, eficiencia energética, ecología, rendimiento y ahorro son algunos de los conceptos vinculados a la aerotermia in situ que acaban convenciendo a promotores, arquitectos y usuarios que deciden utilizarla, creando un sistema climático de referencia en el presente y en el futuro para crear futuras generaciones.

¿Por qué apostar por un sistema aerotérmico con suelo radiante?
Los sistemas aerotérmicos trabajan extrayendo energía térmica del aire ambiente mediante una bomba de calor. En su modo calefacción, el dispositivo extrae calor del aire exterior, incluso en épocas del año en las que las temperaturas exteriores son muy bajas, o en zonas climáticas donde las temperaturas suelen variar mucho a lo largo del día.
El sistema es limpio y eficiente y, por lo tanto, se usa cada vez más en los hogares. Por cada 1 Kw que consume, genera hasta 4 kW de energía. Además, la energía térmica del gas proviene del aire y es una fuente de energía renovable. Todo ello hace que el proceso de generación de calor sea económico y respetuoso con el medio ambiente. Por otro lado, la eficiencia del sistema hace que la inversión inicial se pueda recuperar en un corto periodo de tiempo, garantizando así la rentabilidad.
Entre las diferentes instalaciones que se pueden combinar con el calor por aire existente, la calefacción por suelo radiante es una de las más demandadas debido a sus múltiples beneficios:
- Es un sistema de climatización invisible, ya que se instala bajo el suelo o detrás de paredes y techos, no necesitamos espacio para radiadores o convectores.
- Son sistemas en los que podemos ahorrar, incluso con una inversión inicial ligeramente superior, porque utilizan temperaturas de funcionamiento más frías que los sistemas tradicionales.
- Debido a la alta inercia térmica del sistema, la casa no pierde calor tan rápido como otros sistemas como los radiadores.
- Son sistemas saludables y silenciosos. Con este sistema se reduce la diferencia de temperatura entre las distintas estancias de la vivienda, proporcionando así un ambiente muy confortable.
- Producen un alto nivel de confort térmico porque el calor se distribuye de manera muy uniforme
Coste de un sistema de aerotermia con suelo radiante
Respecto al precio de la calefacción por aire térmico con suelo radiante, se pueden calcular unos cálculos aproximados y muy generales que nos pueden servir de orientación para los metros cuadrados instalados, a partir de 110 euros, teniendo en cuenta por supuesto que todo depende del equipo seleccionado, los componentes necesarios para la instalación y el sistema de suelo radiante seleccionado.
Para las instalaciones de calefacción aerotérmica con suelo radiante en una vivienda, debemos tener en cuenta que necesitamos:
- Bomba de calor (unidad exterior)
- Unidad interior, acumulador y grupo impulsor
- Refrigerante y conexiones eléctricas entre el exterior y el interior de la unidad
- Sistema de suelo radiante
- Equipo de control
¿Cual es el funcionamiento de un sistema de aerotermia con suelo radiante?
La facilidad de funcionamiento de la calefacción por suelo radiante se debe a la red de tuberías de polietileno reticulado o plástico polietileno que se coloca bajo el suelo de la casa y se coloca en forma de espiral, de manera que no queda ninguna zona descubierta y el calor se distribuye uniformemente. Dependiendo de si la habitación necesita calefacción (suelo radiante) o refrigeración (suelo fresco), por las tuberías circula agua fría o caliente.
Un sistema de suelo radiante con aerotermia es mucho más eficiente que el sistema de radiadores tradicional, ya que utiliza una temperatura de agua de salida más baja y permite una distribución más uniforme del calor. Al calentar la superficie del piso bajo el cual se coloca, la energía se transfiere fácilmente a la casa, creando rápidamente una temperatura agradable.
Todas estas rentabilidades hacen que la calefacción por suelo radiante sea un método cada vez más popular entre los usuarios y uno de los favoritos de los arquitectos de toda Europa. En países como Dinamarca o Suecia ya es mayoritario, mientras que en España ya está implantado porque supone un ahorro en el bolsillo del usuario, además de comodidad.
Rentabilidad del suelo radiante
- Consumo energético bajo: En los sistemas de calefacción por suelo radiante, la temperatura del agua fluctúa entre 30 y 45º, muy por debajo de la temperatura del agua de impulsión requerida para los sistemas de calefacción convencionales, que deben alcanzar del 80% al 85%. Además, el caudal necesario para su funcionamiento también es muy reducido, y el diámetro de la tubería está entre 6 y 10 mm, por lo que consume muy poca energía. La calefacción por suelo radiante puede ahorrar entre un 10 % y un 20 % en las facturas de energía en comparación con la calefacción convencional.
- Confort térmico mayor:Con un sistema climático de suelo radiante, el calor (o la refrigeración) se irradia desde el suelo y se propaga hacia arriba sin corrientes de aire, mejorando el confort térmico de los espacios interiores. Además, la distribución del calor es más uniforme ya que no depende de la posición del disipador de calor. Esta distribución del calor hace que la calefacción por suelo radiante sea la mejor solución para calentar habitaciones con techos altos.
- Ecológico: Combinando el suelo radiante con un sistema de energías renovables conseguiremos un sistema de climatización eficiente y respetuoso con el ecosistema.
- Espacio útil: Este sistema puede aumentar un 5% el espacio útil de una casa sin radiadores. La calefacción por suelo radiante es la mejor opción en proyectos de decoración donde la estética es el factor dominante, ya que elimina los antiestéticos radiadores que perturban la armonía de la decoración del hogar